lunes, 1 de junio de 2009

Ruido en el dial

Los trabajadores de Radio Centro de Cardona ocuparon a mediados de esta semana la planta emisora, como medida de lucha en procura de que se reconozcan deudas por $ 2.000.000 y evitar la pérdida de la fuente laboral. La nueva directora de la radio, María del Carmen Martínez, asegura que la medida de los empleados es una reacción a los cambios que ella procura concretar, y los trabajadores se niegan a aceptar.

La aparición el 9 de marzo pasado de María del Carmen Martínez, a quien la Ursec (Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación) otorgó en forma provisoria la concesión de la onda de Radio Centro de Cardona, fue la detonante de un conflicto que desembocó esta semana en la ocupación de la emisora por parte de los trabajadores.

La nueva titular de la Radio accedió al permiso tras el fallecimiento de su madre, Nivia Martínez en julio del año pasado, pero no asumió inmediatamente el cargo, sino que lo hizo ocho meses después y con el interés de poner en práctica un proyecto nuevo que asegura, los empleados se niegan a cumplir (ver recuadro aparte).

Pero la historia de los trabajadores es otra. El relator deportivo, Ruben Santos Pérez, que se ha desempeñado en diferentes cargos dentro de la radio, aseguró estar amenazado de muerte por parte de la nueva directora, según denuncia penal a la cual tuvo acceso Centenario. Ahí el periodista narra que María del Carmen Martínez luego de varios meses de ausencia y de haberle entregado un poder para administración la radio, apareció diciendo: “vengo a hacerme cargo de este gallinero que es mío”.

“Desde ese momento, sin explicación alguna y fundamentalmente sin motivo, comenzó con una persecución hacia mi persona, impidiendo que accediera al teléfono, escuchando las conversaciones que se entablan conmigo, abre mi correspondencia privada”.

En la denuncia penal Santos agregó que no se le permitió vender más publicidad y se le negó el acceso a internet. “En definitiva estoy viviendo una persecución diaria, constante, sin motivo aparente alguno”.

Pero esa situación se agravó cuando fue “insultado y amenazado, diciéndome que me quedaba poco tiempo de trabajo en la empresa, que no iba a cobrar un peso, y cuando su pareja llegara de Brasil me iba “a matar”.

El periodista asegura que durante todo este tiempo en que ella se ausentó de la radio, debió “como podía y sin recurso alguno, continuar con la emisora, intentando siempre que la radio no callara”.

Explica además que debió utilizar “a los únicos efectos de dar cumplimiento con los pagos de servicios esenciales (Ute, Antel, Agadu, Alquiler, etc), al cobro de publicidad, utilizando facturas de mi empresa RS Producciones, dado que no había facturas en la radio y no había otra forma de cobrar”.

La presencia de esa empresa dentro de Radio Centro es una de las cosas que cuestiona la nueva directora, considerando incompatible que un funcionario de la emisora maneje dentro de la misma una productora.

La ocupación

La ocupación de la radio se ha tomado como medida de lucha al haberse “agotado todos los caminos de diálogo para tratar de que María del Carmen Martínez, asuma, y reconozca las demandas laborales”, aseguró el jueves en el informativo de la radio, el periodista Aníbal Silva.

Explicó que quieren en primera instancia “el reconocimiento de la deuda por parte de la nueva directora”, no solamente por los salarios impagos durante el período que ella figura como propietaria de la onda, sino de años anteriores. “Desde hace años los empleados vienen trabajando en forma irregular”, aseguró.

Comentó además que luego del fallecimiento de la anterior titular, los trabajadores quedaron solos y debieron asumir el compromiso de mantener al aire a la emisora, incluso con el aporte de los propios empleados y de instituciones que ayudaron, se construyó un nuevo local, porque tenían el desalojo de la vivienda donde estaban.
“Ha quedado claro que la señora María del Carmen Martínez no ha cumplido con los requisitos mínimos como para poder ocupar y continuar la titularidad de la radio.

Estamos en una grave situación porque si se revoca en este momento el permiso, la radio tiene que cerrar. Una de las medidas posibles para evitar el cierre de la radio era que los trabajadores ocupáramos el lugar, para iniciar instancia de negociación y concientizar a la Ursec y al Ministerio de Trabajo para encontrar una salida”, subrayó.

Martínez procuró el jueves pasado ingresar a la radio, pero le fue impedido, por lo que presentó ante la seccional policial local una denuncia pidiendo se informe a la Juez pertinente disponga la desocupación del inmueble y se vuelva a la normal transmisión de la radio.

Consultada por el periódico, señaló que desconocía los reclamos laborales que los funcionarios ahora expresan, y que si bien hubo instancias a nivel del Ministerio de Trabajo, en ningún momento se le comunicó el monto de las reclamaciones laborales.

“Desde el primer día se intentó tender un puente con todos los allegados a la anterior administración, así como los arrendatarios de espacios. Nuestra acción ha sido la de diálogo franco, sincero y de respeto hacia todas las opiniones”, dijo en una solicitada entregada en la redacción del periódico (ver recuadro aparte).

El lunes próximo está previsto una instancia de negociación en la Oficina de Trabajo de Cardona y en caso de que no se llegue a un acuerdo, hay otra planificada en la capital del país. Ayer María del Carmen Martínez, acompañada por la policía retiró sus pertenencias personales del lugar y para la próxima semana se aguarda la presencia de un dirigente de la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU) en Cardona.

Deuda por $ 2.000.000

En declaraciones a la prensa, Silva dijo que los trabajadores quieren que la directora “reconozca la deuda de más de $ 2.000.000 que tiene la radio con los trabajadores, por salarios impagos de la anterior y actual empresa. De reconocerse la deuda y llegarse a una conciliación inmediatamente se levanta la medida”.

Ocupada. Radio Centro fue ocupada el miércoles por la tarde por su funcionarios.

===
Solicitada

A los radioescuchas

La nueva dirección de la emisora: CV 154 Radio Centro de Cardona, asumió el día 9 de marzo de 2009. Desde el primer día, se intentó tender un puente con todos los allegados a la anterior administración, así como con los arrendatarios de espacios. Nuestro accionar ha sido de diálogo franco, sincero y de respeto hacia todas las opiniones, pero sin perder de vista el nuevo proyecto que se está intentando instrumentar.

Desde el inicio, cuando arreglamos trasmitir en conjunto con CX 36 Radio Centenario, de Montevideo, los partidos de fútbol internacional, dándole la oportunidad a la gente de Cardona, para formar un equipo deportivo realizando comentarios, previa y notas; así como cuando salimos al aire con nuestros programas especiales sobre el 1º de Mayo, el Mayo Francés, o tantos otros, hemos sufrido una resistencia casi inexplicable. Hemos soportado estoicamente, a pie firme, el hostigamiento, acoso, asedio permanente, constante, ininterrumpido, cotidiano y hasta episodios de violencia física y verbal. Sin embargo en todo momento hemos elegido el camino de la acción pacífica y el diálogo, continuando con nuestro proyecto Libertario, de priorizar a los más necesitados, los débiles, los desposeídos, ofreciendo los micrófonos de nuestra emisora a todo aquel que planteara una reclamación justa, sin importar tendencia política, religión, etnia o raza.

Las más oscuras fuerzas reaccionarias pretenden enmudecer nuestra voz libertaria y buscan sepultar nuestra apuesta por la cultura popular. Uruguay supo ocupar un sitial de prestigio a nivel mundial, en los años 50, pero lo hemos ido perdiendo, en forma sistemática, gracias a la permanente acción de una contra-cultura de la superficialidad, que se manifiesta a todo nivel en nuestra sociedad.

En un vano intento por silenciar nuestra prédica, el día 27 de mayo, ha sido ocupada nuestra planta emisora, buscando poner fin a nuestro proyecto y buscando obligarnos a arrodillarnos ante los plutócratas de turno. La nueva dirección de la Radio Centro llegó para instalarse y propalar un proyecto popular y cultural, sin perder de vista el entretenimiento y sólo nos resta expresar que: “Ni nos vamos, ni nos callamos”.

María del Carmen Martínez (nueva Directora de Radio Centro Cardona)


Periódico Centenario, 31 de mayo de 2009 - Sebastián Cáceres - Cardona

No hay comentarios:

Publicar un comentario